El que nos aboquemos los docentes a interiorizarnos y prepararnos en el uso de las TIC creo que es muy necesario e imperioso, pues para nadie es desconocido que nuestros pupilos nacieron con ellas. Como sofware colaborativo se puede utilizar el famoso Google Earth y Recursos Educativos 2000 y 2001. Algunos ling de interés de Chile Tricontinental http://groups.msn.com/nhbf4v9lo4u9ej3amr4jilnk71/chile.msnw?action=get_message&mview=0&ID_Message=2262
Contenidos: El Territorio de Chile, su tricontinentalidad y características Geográfico-Físicas.
Descripción del Proyecto: esta enfocado a la busqueda de los alumnos de información relacionada con Chile y sus características , promoviendo el trabajo colaborativo en forma interactiva para la construcción del aprendizaje en forma colaborativa. Para lo cual se utilizara el uso de las TICs.
Objetivo Fundamental Transversal: Promover el interes por conocer las características de Chile. Desarrollar la capacidad de trabajar en forma colaborativa. Utilizar de manera optima el uso de las TICs en la metodología interactiva de trabajo.
Objetivo Fundamental Vertical: Comprender las formas de relieve con las que cuenta Chile. Utilizar y manejar el uso de la plataforma interactiva, explorando y buscando información relevante para compartir. Comprender las características y Tricontinentalidad de Chile.
PLANIFICACION
Estrategias Metodologicas: -Trabajo grupal colaborativo. -Utilización de las TICs como apoyo para la interacción.
Aprendizajes Esperados:
- Localizan el territorio nacional y evalúan su ubicación geográfica.
-Valoran la proyección de Chile sobre la Antártica y la Isla de Pascua.
- Distinguen las regiones geográficas naturales de Chile y sus características en cuanto a relieve, clima y vegetación.
- Aprecian la importancia de las aguas continentales y oceánicas.
- Usan en forma pertinente conceptos propios de la geografía, tales como territorio, localización relativa, relieve, unidades de relieve, aguas continentales y aguas oceánicas. - Comprenden y utilizan Recursos Didácticos para facilitar el aprendizaje colaborativo.
ACTIVIDAD: Reconocer e internalizar el concepto de tricontinentalidad de Chile. Utilizar conceptos propios de la geografía. Valorar Chile desde una perspectiva geográfica.
DETALLE DE LA ACTIVIDAD: Partimos desde la base de conocer medios TICs para comenzar a trabajar ( pizarra digital- retroproyector-internet).
Utilizar diversas estrategias didácticas y como apoyo en la actividades interactivas de construcción de conocimientos.
1.- Planteamiento de la necesidad de conocer nuestro país en su tricontinentalidad y como ente globalizado. 2.- Utilización de diversas fuentes de información relacionadas con nuestro país. 3.- Determinación de factores que influyen en su tricontinentalidad. 4.- Definiciones de la importancia de nuestro país. 5.- Se aclaran conceptos claves relacionados con geografía. 6.- Ubican situación geográfica de nuestro país. 7.- Diversificación de opiniones respecto del tema planteado.
CONTENIDOS: Localización y situación del territorio nacional. - Chile y su proyección Tridimensional. - Aguas continentales y oceánicas. - Las grandes unidades de relieve, clima y Vegetación en las regiones geográficas naturales.
1 comentario:
El que nos aboquemos los docentes a interiorizarnos y prepararnos en el uso de las TIC creo que es muy necesario e imperioso, pues para nadie es desconocido que nuestros pupilos nacieron con ellas.
Como sofware colaborativo se puede utilizar el famoso Google Earth y Recursos Educativos 2000 y 2001.
Algunos ling de interés de Chile Tricontinental
http://groups.msn.com/nhbf4v9lo4u9ej3amr4jilnk71/chile.msnw?action=get_message&mview=0&ID_Message=2262
http://www.icarito.cl/medio/articulo/0,0,38035857_152308993_152512596_1,00.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Tricontinentalidad
http://www.mardechile.cl/index.php?option=com_content&task=view&id=462&Itemid=31
Publicar un comentario